Premios y distinciones
"Anhelos"
Composición de dos muñecas articuladas originales, hechas a mano en masilla epoxy, lijadas y pulidas hasta obtener terminación satinada, pintadas con acrílicos y protegidas con laca acrílica en aerosol. Las pelucas fueron realizadas con pelo natural y peinadas en una variación libre del estilo shimada. Las flores y kimonos fueron realizados a mano en raso y gasa cristal. Ambas muñecas exhiben tatuajes elaborados en la espalda, de mi diseño único y original, realizados a mano alzada con pincel fino y plumín. La base está construída en madera y forrada con esterilla delgada.
Esta composición fué ganadora del Primer Premio en la categoría escultura en el Salón de pequeño formato organizado en el año 2012 por la Asociación de Artistas del Sur de Bahía Blanca.
Marca un quiebre en mi producción de figuras y muñecas, ya que reune la mayoría de elementos estílisticos a los que recurro a la hora de diseñar una muñeca, empezando por mi preferencia sobre las muñecas articuladas antes que por las figuras fijas. Estas muñecas pertenecen a una serie de cinco, de las cuales una tercera es el original a partir de la cual se hicieron los moldes para las muñecas de porcelana, la cuarta tambín se usó como fuente de piezas maestras con modificacionesy la restante fue vendida a un coleccionista. A diferencia de mis primeras muñecas articuladas, estas ya poseen articulaciones dobles y una figura más estilizada. Debido a la naturaleza de la masilla, estas cinco muñecas poseen entre sí diferencias que las convierten de por sí en muñecas únicas o Ooak( sigla de la expresíón inglesa de uso normalizado para definir obras de arte únicas en su clase "one of a kind")

Esta composición es mi interpretacíon libre de dicha leyenda, aplicada al deseo de la joven maiko de alcanzar la perfección y sofisticación de la geiko, y al deseo de esta última, ya adulta, ya alcanzado su potencial, de recuperar la juventud y la frescura perdidas en el camino.
Parte de estos elementos estéticos se encuentran hoy a lo largo del proceso de la muñeca de porcelana: la articulación que permite la mayor variedad de movimientos posibles, la mayor naturalidad posible en las formas y expresiones de la muñeca,el diseño y confección de trajes que sean funcionales y con terminaciónes de calidad, el peinado adecuado a cada personaje pero que permita al mismo tiempo al poseedor de la muñeca hacer los cambios que guste.
Es mi deseo que cada muñeca sea tanto un objeto de la mayor belleza y gracia posibles así como un objeto funcional y durable, que nos permita no sólo admirarlo sino además sostenerlo, jugar con él, que nos permita recuperar un poco los placeres de la infancia en la adultez.
Comentarios
Publicar un comentario